Asamblea Diocesana de Promulgación del Plan de Pastoral 2024-2033

 

Asamblea Diocesana de Promulgación del Plan de Pastoral 2024-2033

Uniendo Corazones en la Fe y la Misión

 

Con una congregación impresionante de fe y esperanza, la Arquidiócesis de Tlalnepantla celebró un hito en su historia eclesiástica el pasado 24 de febrero de 2024. Bajo el cálido amparo de la Basílica de los Remedios y su rector, Mons. José Martin Méndez, más de mil seiscientos setenta fieles se reunieron en la "Casa del Peregrino" para ser partícipes de la Asamblea Diocesana, un evento dedicado a la Promulgación del Plan Diocesano de Pastoral para el decenio 2024-2033.

Este encuentro contó con la presencia y dirección de Mons. José Antonio Fernández Hurtado, nuestro Arzobispo, junto a Mons. Francisco Cano Chabolla, Vicario General y moderador de la Curia diocesana, y el Pbro. Óscar Camacho Macías, Vicario Episcopal de Pastoral. La asamblea fue un reflejo de la diversidad y riqueza de nuestra Iglesia, con la participación de los vicarios episcopales de las siete zonas pastorales, representantes de Comisiones y Dimensiones diocesanas, educadores de Colegios Católicos, miembros de Movimientos y asociaciones laicales, líderes de estructuras parroquiales, religiosas (os), seminaristas y personal administrativo de la curia.

El evento fue inaugurado por Mons. José Antonio, quien, con profundo sentimiento, compartió su Carta Pastoral "Para el fortalecimiento de la Acción Pastoral". En ella, hizo un llamado a la comunidad a renovar su compromiso con la misión evangelizadora de la Iglesia, enfatizando la importancia de continuar el proceso misionero con fervor y valentía ante los desafíos de nuestro tiempo, siempre bajo la guía espiritual de la Virgen de los Remedios.

La jornada continuó con una presentación detallada de la Contextualización del Plan Diocesano por Mons. Francisco Cano, quien subrayó la necesidad imperante de la participación del Pueblo de Dios. Posteriormente siguió una explicación de las seis etapas del plan por parte del Pbro. Óscar Camacho, marcando el inicio de un camino de renovación y conversión con la etapa de sensibilización.

La Asamblea alcanzó su punto culminante con un panel de discusión liderado por figuras clave de nuestra comunidad eclesial, quienes compartieron sus visiones y respondieron a preguntas sobre cómo vivir de manera plena el llamado pastoral.

El cierre de la Asamblea se enalteció con una solemne celebración eucarística, donde Mons. José Antonio reiteró el llamado a la unión de fuerzas entre sacerdotes y laicos para llevar a buen término el Plan Diocesano de Pastoral, destacando su carácter esencial y no opcional para nuestra fe común.

NOTICIAS RELEVANTES

 

Retiro de Adviento catequistas de adolescentes y jóvenes (DICAJ)

 

Visita pastoral Colegio Margarita Lecomte

 

COMUNICADO | Mi casa será llamada "Casa de oración" para todos los pueblos (Mc 11, 17).

 

La Vida Religiosa consolida su compromiso con el plan Diocesano de Pastoral

 

Encuentro de Adolescentes “Koinonía”

 

 

HISTORIAL DE NOTICIAS