Comprometidos con la misión:
2º Encuentro Diocesano de la Pastoral Social
El pasado sábado 23 de noviembre, el Auditorio de la Curia Diocesana de Tlalnepantla acogió el 2º Encuentro Diocesano de la Pastoral Social, un espacio de comunión y reflexión donde los agentes de pastoral social de las siete zonas de nuestra Arquidiócesis renovaron su compromiso con la misión social de la Iglesia. Guiados por el Pbro. Óscar Camacho, Vicario Episcopal de Pastoral, los participantes vivieron una jornada llena de reflexión, evaluación y proyección de la acción social evangelizadora. Este encuentro no solo permitió celebrar los frutos alcanzados durante el año que termina, sino también renovar fuerzas para los retos del año 2025. Contamos también con la valiosa participación de dos encargados de zona de Pastoral Social: el Pbro. Martín Martínez, de la Zona IV, y el Pbro. Francisco Fajardo, de la Zona VI.
Momentos destacados del Encuentro
1. Recuento del año 2024
Noemí Duarte, quien forma parte del equipo de la Comisión Diocesana de Pastoral Social presentó un análisis detallado del trabajo pastoral realizado en las parroquias a lo largo del año. Durante su intervención, destacó la identificación de diversas necesidades sociales en las diferentes zonas pastorales, las cuales representan retos significativos para la misión de la Iglesia. Este ejercicio de evaluación fue clave para sentar las bases y establecer prioridades claras que guiarán el trabajo pastoral del siguiente año.
2. Presentación del Manual de Equipo Parroquial de Pastoral Social
El Pbro. Óscar Camacho presentó la segunda edición del Manual de Equipos Parroquiales de Pastoral Social el cual fue editado por primera vez en el año 2019, esta actualización nos brinda una guía práctica para fortalecer la pastoral social en las comunidades parroquiales. A través de una explicación detallada, animó a los agentes pastorales a usar esta herramienta para fortalecer sus esfuerzos y generar un impacto social más profundo en cada comunidad parroquial. El manual se encuentra disponible en nuestra curia diocesana en la oficina de la Vicaría de Pastoral en un horario de 9 a 18 hrs., su costo es de $25.00, pesos.
3. Conversatorios por zonas: Construyendo juntos
Uno de los momentos más importantes de la jornada, fue el diálogo por zonas pastorales para responder a la pregunta clave: ¿Qué podemos hacer juntos por nuestras comunidades? Durante estos conversatorios, se compartieron experiencias, se identificaron desafíos y se realizaron propuestas de acciones conjuntas para abordar las problemáticas sociales desde una perspectiva evangélica.
En este encuentro se compartió el objetivo que la Comisión Diocesana de Pastoral Social buscará alcanzar en 2025: "Consolidar y vincular la estructura de la Comisión Diocesana de Pastoral Social con las Zonas Pastorales para reactivar la Acción Social Evangelizadora en nuestra Iglesia Particular". Este compromiso refleja la misión de construir una pastoral transformadora, capaz de responder con justicia, solidaridad y amor cristiano a las necesidades de nuestra realidad.
La Vicaría de Pastoral, bajo la dirección del Pbro. Óscar Camacho Macías, agradece profundamente el compromiso de los sacerdotes que coordinan la Pastoral Social en las diferentes Zonas y reconoce la generosidad y entusiasmo de los agentes pastorales, quienes son un signo vivo del amor de Cristo.
Unidos en la fe, continuaremos trabajando con dedicación y compromiso social para llevar esperanza y construir una Iglesia que sea luz y servicio para el mundo.
Vicaría de Pastoral
Arquidiócesis de Tlalnepantla
"Unidos en la fe y el compromiso social."