El pasado sábado 11 de octubre de 2025, la Dimensión Diocesana de Pastoral Familiar de la Arquidiócesis de Tlalnepantla llevó a cabo una jornada de capacitación para agentes de pastoral familiar con el tema “La familia hoy: retos, desafíos y oportunidades en el siglo XXI”.
El encuentro tuvo lugar en el Auditorio de la Curia Diocesana, reuniendo a numerosos agentes pastorales comprometidos con el acompañamiento, la formación y el fortalecimiento de las familias de nuestra Iglesia particular.
La conferencia fue impartida por el Mtro. Héctor Sampieri Rubach, Director del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y la Familia, sede México, quien ofreció una profunda reflexión sobre la realidad familiar contemporánea, sus luces y sombras, así como los caminos que la Iglesia está llamada a recorrer para acompañar con esperanza y discernimiento, a quien agradecemos profundamente su apoyo.
Durante su exposición, el ponente destacó que la familia, más allá de las transformaciones culturales y sociales, permanece como núcleo vital de la persona y de la sociedad, el primer ámbito donde se aprende el amor, la solidaridad y la fe. Invitó a los agentes pastorales a asumir una mirada misericordiosa, realista y esperanzada, reconociendo tanto las fragilidades como las grandes posibilidades que ofrecen las familias de hoy.
Asimismo, se subrayó la importancia de la formación integral de los agentes de pastoral familiar, para que puedan ser verdaderos acompañantes en las distintas etapas y situaciones de la vida matrimonial y familiar, desde la preparación al matrimonio hasta la madurez en la fe conyugal.
El encuentro fue también un espacio de comunión e intercambio de experiencias, fortaleciendo la sinodalidad en el trabajo pastoral de las parroquias y zonas pastorales.
En un ambiente de fraternidad, oración y reflexión, los participantes reafirmaron su compromiso de seguir sirviendo con alegría y entrega al proyecto de Dios sobre la familia.
Con este tipo de iniciativas, la Arquidiócesis de Tlalnepantla, bajo la guía de su Plan Diocesano de Pastoral 2024–2033 y en comunión con el Proyecto Global de Pastoral 2031+2033, continúa su labor de impulsar una pastoral familiar viva, formativa y evangelizadora, que ayude a las familias a ser Iglesias domésticas, discípulas misioneras y testigos del amor de Cristo en el mundo actual.




