Caminando hacia el Plan Diocesano de Pastoral 2023-2033

 

Caminando hacia el Plan Diocesano de Pastoral 2023-2033

"Ser signos vivos de la salvación de Jesús de Nazaret para su pueblo"

 

El 15 de enero marcó un hito en la Arquidiócesis de Tlalnepantla con la firma del Acta constitutiva de la Etapa 1 Sensibilización del Plan Diocesano de Pastoral 2023-2033. Este evento, realizado en la Curia Arzobispal, en la oficina de la Vicaría de Pastoral, simboliza el inicio de una década de renovación y compromiso espiritual.

La firma del Acta no es solo un acto protocolario, sino la cristalización de una solicitud y guía de Mons. José Antonio Fernández Hurtado, Arzobispo de Tlalnepantla, con la dedicación y liderazgo del Vicario de Pastoral, Pbro. Óscar Camacho Macías, el Plan Diocesano se ha gestado tras un intensivo trabajo, reflejando la aspiración de concretar una visión pastoral profunda y alcanzable.

A esta iniciativa se han sumado los presbíteros Carlos Cardona y José Carmen González, ya que su participación es fundamental para los temas de difusión, animación y creación de materiales para esta etapa.

Con un horizonte temporal de diez años y dividido en seis etapas estratégicas, el Plan comienza con la etapa de sensibilización. Esta fase inicial, de 17 meses, busca generar un despertar en la conversión pastoral, respondiendo a la realidad eclesial y social actual. El objetivo es fomentar una aspiración común dentro de la comunidad diocesana, fortaleciendo el diálogo y la participación de todos sus miembros. Y de esta forma hacer partícipes a todas las parroquias de la Arquidiócesis.

Este proyecto vital para el futuro de la Arquidiócesis de Tlalnepantla se distingue, no solo por su envergadura, sino también por sus destacados promotores: Mons. José Antonio Fernández Hurtado, Arzobispo de Tlalnepantla, y Mons. Francisco Cano Chabolla, Vicario General. Ellos no sólo respaldan este Plan, sino que son sus principales impulsores, poniendo de manifiesto su dirección y visión en la conformación y desarrollo de esta iniciativa. Su apoyo decisivo y entusiasta convierte al Plan en un símbolo de esperanza, compromiso y cohesión crucial para la unificación y el fortalecimiento de la comunidad eclesial. Bajo su guía, el Plan Diocesano se erige como una ruta clara hacia la plenitud de la misión espiritual y comunitaria de la Iglesia.

NOTICIAS RELEVANTES

 

Retiro de Adviento catequistas de adolescentes y jóvenes (DICAJ)

 

Visita pastoral Colegio Margarita Lecomte

 

COMUNICADO | Mi casa será llamada "Casa de oración" para todos los pueblos (Mc 11, 17).

 

La Vida Religiosa consolida su compromiso con el plan Diocesano de Pastoral

 

Encuentro de Adolescentes “Koinonía”

 

 

HISTORIAL DE NOTICIAS